Ruta que recorre la margen izquierda del Río Gállego hasta el Azud de Camarera, pasando por el paraje natural de La Salada y vuelta por Ontinar de Salz.

DATOS: 20,51km / +71m desnivel
INICIO
Comenzamos la ruta en el Complejo Deportivo de Zuera, en la Calle Parque Deportivo.
RECORRIDO
Iniciamos la ruta siguiendo las marcas del GR-234 «Camino de la Jorgeada» en dirección Almudévar, por el Parque Fluvial del Río Gállego. El camino conecta con la carretera N-330, justo antes del cruzar el puente sobre el Río Gállego. Una vez cruzado el puente, giramos por un camino a nuestra izquierda, siguiendo el GR-234.

Pasamos junto a una antigua explotación de áridos y unos metros más adelante cruzamos un pequeño túnel bajo la autovía A-23. Tras cruzar el túnel, seguimos recto, desviándose a nuestra derecha el GR-234.

Entramos a la zona de huerta de la Espalabera. Tras 2,5 kilómetros por el camino de la huerta, llegamos al Barranco de la Violada, en la zona de los Canales. Giramos a nuestra izquierda y cruzamos el barranco por un puente metálico. Tras cruzarlo, giramos a la izquierda y llegamos al desagüe de La Salada.

En este punto podemos cruzar por unas piedras que hay en el cauce, pero en épocas de crecida, es probable que no se pueda cruzar. En ese caso, la opción alternativa sería no cruzar el Barranco de la Violada por el puente metálico, y bordear La Salada por el Este, junto a la fábrica de Agrar y El Salto.

Cruzamos el desagüe y entramos en La Salada, en la zona de los Alcabones, que es una salina natural de unas 25hectáreas, junto a la antigua fábrica de El Salto. Su formación data de hace millones de años, cuando todo el Valle del Ebro estaba cubierto por el mar. Cuando estas aguas se fueron evaporando, dejaron acumulados en el terreno la sal del mar. Las corrientes subterráneas diluyen esta sal y hacen que aflore al terreno, formando esta salina natural. + INFO

Seguimos por la zona cultivada de los Alcabones, hacia el norte. A nuestra izquierda queda la zona del Soto Lobo, pero nosotros cruzamos la Acequia Camarera, y seguimos en dirección a la antigua fábrica de El Salto. Antes de llegar cambiamos de nuevo de dirección hacia el norte, por un camino entre campos.

Cruzamos dos pequeños pinares y llegamos hasta el Azud de Camarera en el Río Gállego. De aquí derivan las Acequia de Camarera, conocida también como de Candeclaus y la Acequia Candevanía, que tienen su origen entre los siglos XII y XIII. Estas acequias forman parte del sistema de riegos del Bajo Gállego, junta a las del Rabal y de Urdán. + INFO

Seguimos en dirección este hacia Ontinar de Salz, que es una entidad local menor perteneciente a Zuera. Ontinar fue el primer pueblo de Colonización, cuyos trabajos de construcción se iniciaron en 1946 en la zona regable de la Violada. + INFO

Cruzamos Ontinar por la Plaza de la Iglesia y la Calle Mayor, para continuar por su salida este hacia la carretera N-330. Al llegar al Camino de la Fábrica giramos a nuestra derecha y seguimos hasta la Finca del Turrullón. Giramos a nuestra izquierda por la carretera y antes de llegar a la conexión con la N-330 giramos a la derecha por un camino paralelo a la autovía A-23, en dirección a Zuera.

Cruzamos la vía del tren que se dirige a Agrar y unos metros adelante conectamos de nuevo con el GR-234, pero esta vez en dirección Zuera. Cruzamos de nuevo por el paso subterráneo bajo la autovía y no tenemos más que seguir sobre nuestros pasos para llegar de nuevo a Zuera por el GR-234, hasta el final de la ruta.