Ruta por el Vedado de Zuera, que es una parte del término municipal de Zuera separada del resto y rodeada por los términos de Leciñena y San Mateo de Gállego. Data del año 1231 su cesión al concejo de Zuera por parte del Rey de Aragón, Jaime I El Conquistador. Actualmente, el Gobierno de Aragón dispone en el Vedado, de varias instalaciones agrícolas y ganaderas para ensayos de varios proyectos, a través del CITA. En esta ruta, además de extensos páramos con campos de cereal y zonas de repoblación forestal, se puede visitar una posición de la Guerra Civil con distintas entradas y varios túneles subterráneos.

DATOS: 14,360Km / +85m desnivel
INICIO
Aparcamos los coches en la Casa del Vedado. Para llegar hasta allí desde Zuera, lo haremos por el Camino del vedado, que parte del Polígono de los Llanos. (Ubicación)
RECORRIDO
Partimos en dirección noreste por un camino en dirección a las Balsas de la Balsueña, que eran el punto de recogida del agua para toda la Casa del Vedado. Giramos a la derecha en dirección sur, dejando a nuestra izquierda una de las zonas de repoblación de pinos.

Tras girar a nuestra izquierda , llegaremos al camino de Tardienta a Leciñena, que es el límite este del Vedado. Seguimos en dirección sur para girar a los pocos metros a nuestra derecha y cruzar la zona de repoblación en dirección oeste.

Llegamos al páramo, con extensos campos de cereal. Al llegar a la Paridera de Fanlo, giramos a nuestra izquierda en dirección suroeste, para llegar a los pocos metros a la Caseta de Pepito.

Giramos a la derecha, bordeando un campo de olivos y dejando a un lado un pequeño barranco. Nos desviamos por la zona de repoblación hasta llegar al camino que marca el límite oeste del vedado, donde giraremos a nuestra izquierda en dirección norte.

Tras unos metros, vemos una pequeña elevación a nuestra izquierda, donde podremos ver una antigua posición de la Guerra Civil, donde encontraremos los restos de trincheras y un búnker con cuatro entradas.



Seguimos en dirección este entre la zona de repoblación y giramos al izquierda entre el páramo y el pinar para llegar de nuevo a la Casa del Vedado.