Ruta por la zona de las Fajas y Vallonés, visitando lugares como la Cueva Colandrea, la Urbanización los Canales, la Cueva de Oliva y la Cueva de los Andalecios.

DATOS: 14,250Km / +111m desnivel
INICIO
Aparcamos el coche en un pinar que hay en la Carretera A-1102, en un desvío a la derecha pasado el kilómetro 9 (Ubicación)
RECORRIDO
Iniciamos la ruta en dirección a la carretera, que cruzaremos para bajar por el camino que tenemos en frente. Llegamos a la valla del campo de maniobras y giramos a la derecha por el camino que sube en dirección norte para adentrarnos en la zona de las Fajas.

Subimos paralelos a la carretera, que vemos a nuestra derecha, quedando en medio toda la zona de campos de la Val de Zaragoza. Dejamos a nuestra izquierda una zona de pinar que se quemó en un incendio forestal en el año 2016. En el kilómetro 3,500 de la ruta ya podemos ver a nuestra derecha, al otro lado de la carretera, la Cueva Colandrea.

La Cueva Colandrea es un complejo excavado en la ladera de la loma, que consta de viviendas, cuadras, almacenes… El complejo cuenta con edificaciones anexas, un torreón y una finca en su parte trasera.

Gramos a la derecha en dirección a la carretera, que cruzamos y subimos por nuestra derecha para bordear todo el complejo de la Cueva Colandrea. Bordeamos la finca, por una zona de olivos, desde donde podemos ver el torreón por su parte trasera.

Seguimos por el camino que conecta con el cortafuegos, que tomaremos a nuestra izquierda. Tras un kilómetro llegamos a la Urbanización los Canales. Tras cruzarla, giraremos a nuestra derecha en dirección sureste.

Poco a poco cambia el paisaje, ya que dejamos el pinar y nos adentramos en zonas de campo de cereal salpicadas con pequeños pinares aislados. En el kilómetro 9,300 de la ruta conectamos con el camino que viene de Zuera y de Val de Sánchez, que tomaremos a nuestra derecha.

Antes de llegar al Corral de Marraco, nos desviamos a nuestra izquierda y nos adentramos en una extensa llanura dominada por campos de cereal. A nuestra izquierda, a lo lejos, divisamos el Vértice Hermenegildos.

El camino se estrecha y comienza a descender. Nos encontramos una caseta en ruinas a nuestra derecha y a continuación vemos la entrada a la Cueva de Oliva, a la cual accedemos. Seguimos descendiendo por el camino y giramos a nuestra derecha por la linde de la loma, remontando el Barranco de la Olivereta.

Unos metros más arriba encontramos a nuestra derecha la Cueva de los Andalecios, en la ladera de la loma. Cruzamos al otro lado del barranco y seguimos subiendo hasta conectar con un camino, que tomamos a nuestra izquierda para llegar al fin de la ruta.