LA CUENCA

Ruta por la Cuenca, uno de los Montes de Utilidad Pública (MUP) del término municipal de Zuera, que hace de transición entre la zona de estepa y la zona de pinar. Visitaremos sus lugares más característicos.

Enlace ruta Wikiloc

DATOS: 11,900Km / +222m desnivel

INICIO
La ruta la iniciaremos en la Casa de la Cuenca (Casa de Orga). Para llegar hasta allí tomaremos desde el Polígono del Campillo, el camino de la Val Ferrera en dirección a la Cuenca. Una vez lleguemos al Corral de la Cuenca, giraremos a la derecha en dirección a la Casa de la Cuenca. (Ubicación)

RECORRIDO

Desde la casa partimos en dirección oeste por el camino en dirección a la sierra. Poco antes de llegar a una caseta que hay en lo alto de un mogote, giramos a nuestra derecha por un campo para ir a buscar la marguin de un saliente, el cual seguiremos en dirección norte hasta encontrar el Manantial de la Cuenca.

Casa de la Cuenca con su palomar

El manantial está en una oquedad de la loma donde podemos ver una pequeña charca de agua. Desde aquí seguiremos entre campos en dirección noreste hasta que encontremos el camino que sube desde la Cuenca. Giramos a nuestra izquierda en dirección al collado que vemos unos metros más arriba.

Unos metros antes de llegar al collado giramos a nuestra derecha por un sendero que poco a poco va ascendiendo hasta llegar al Vértice Geodésico de la Cuenca (568m). Desde aquí tendremos unas excepcionales vistas de toda la Cuenca, del Monte Alto y de la Gazaperuela..

Vértice Geodésico la Cuenca

Seguiremos por el sendero cresteando toda la Sierra de la Cuenca en dirección oeste. Llegaremos a un balsete y seguiremos cresteando en dirección a Garcelís. El sendero llega hasta los restos de la Caseta de los Raros, donde conectaremos con el camino de Garcelís, que tomaremos a nuestra derecha.

Vistas de la Cuenca

Bajamos en dirección suroeste de nuevo hacia la Cuenca. Tras unos metros y detrás de un montículo de tierra a la izquierda del camino, encontramos la Balsa de Mosén Lorenzo, donde encontraremos agua según la pluviometría de la época.

Balsa de Mosén Lorenzo

Seguimos por el camino y unos pocos metros más adelante llegamos a un cruce de caminos que tomamos a nuestra izquierda. Pasamos por el Corral de Bosque y unos metros más adelante nos desviamos unos metros a la izquierda del camino hasta la Cueva del Sardinetero.

Manantial de Bolea

Seguimos bajando por el camino hasta conectar con el camino que viene de la Val Ferrera. Giramos a la derecha en dirección a la Cuenca. Cruzamos bajo la línea de alta tensión y dejamos a nuestra derecha los restos de la Caseta de la Val Ferrera.

Cueva del Sardinetero

Unos metros más arriba llegamos al Balsete de Ganaderos de la Cuenca, por donde nos desviaremos a nuestra izquierda por la marguin de un campo, en dirección a unos olivos, para llegar hasta el Manantial de Bolea, oculto entre la vegetación y que actualmente no mana agua, aunque podemos reconocer su ubicación por el tipo de vegetación de humedad.

Vistas de la Cuenca

Volvemos al camino y seguimos en dirección oeste pasando por el Corral de la Cuenca. Cuando el camino gira a la izquierda, nosotros seguiremos recto en dirección a la sierra que tenemos enfrente. Tras unos metros y al llegar a unas colmenas, encontramos a nuestra derecha la Cueva del Tío Chúlez.

Cueva del Tío Chúlez

Volvemos sobre nuestros pasos y giramos a la izquierda por la marguin de un campo, hasta que cruzamos un pequeño saliente, entre la vegetación para llegar de nuevo a la Casa de la Cuenca, donde podremos ver su palomar, uno de los elementos más identificativos de la Cuenca y de Zuera.