LAS PEDROSAS – CHERRE – PILAROTES – LOMAZA

Exigente ruta, por su distancia, que desde el pueblo de Las Pedrosas recorre el Monte Alto de Zuera.

Enlace ruta Wikiloc

DATOS: 30,59Km / +791m desnivel

INICIO
Aparcamos el coche en la población de Las Pedrosas, en el acceso al pueblo, en la Calle Mayor, junto al parque. (Ubicación)

RECORRIDO
Cruzamos la carretera A-124 a la altura de la báscula. Aquí podremos ver un panel informativo con una ruta circular señalizada hasta la Collada de Cherre. Nosotros seguimos por una pista muy ancha y con buen firme, arreglada recientemente por la instalación de los molinos de viento.

Molino de viento en Las Pedrosas

En la siguiente bifurcación, tomamos el camino de nuestra izquierda, por el Camino de Tapias, que tras cruzar el Corral de Tapias y un balsete, nos llevará en ascenso constante hasta la Collada de Cherre, desde donde tendremos unas bonitas vistas de las sierras del Prepirineo, las cumbres más altas del Pirineo, Monlora, la Sotonera…

Collada de Cherre

En el collado seguimos recto, para iniciar el descenso por la Val de Cherre. Dejaremos la Casa del Doctor y su balsete a nuestra izquierda, y más abajo dejaremos a nuestra derecha la Caseta de Valero. La val acaba en el Camino del Monte Alto, donde giraremos a nuestra derecha e inmediatamente cruzaremos por la linde de un campo a nuestra izquierda, para coger una pequeña senda que sube primero por un varillo y luego por la cresta de una loma al norte de los Pilaretes.

Pino singular en Val de Cherre

Los Pilaretes es un pequeño refugio en lo alto de un cerro (684m) que fue recuperado hace años por la brigada forestal que vigilaba el monte. Desde aquí tendremos excepcionales vistas de todo el Monte de Zuera.

Los Pilaretes

Bajamos por el camino en dirección sur y cogemos a nuestra izquierda el camino que viene desde la Fuente del Camino. El camino comienza a bajar serpenteando por la loma que separa la Val de Aísa y la Val de Herrera.

Barranco de los Huesos

Llegamos a un pequeño collado donde donde nos desviaremos a nuestra izquierda, para bajar por un varillo hasta la Val de Herrera, en la zona de la Calantoria. Giramos a nuestra derecha para bajar unos pocos metros y tomar enseguida un desvío a la izquierda.

Bajamos unos metros y nos desviamos por un pequeño sendero a nuestra derecha, para subir por el Barranco de la Varillaza. Este primer tramo del barranco, también es conocido como el Barranco de Los Huesos, ya que hace décadas se halló un enterramiento prehistórico con restos de huesos humanos.

La Varillaza

Seguimos por el barranco hasta que conectamos con el camino que viene de los Royales. Tras una fuerte subida, llegamos a un campo que bordeamos por nuestra derecha, hasta que a los pocos metros encontramos el acceso al sendero que sube por la parte alta del Barranco de la Varillaza.

El sendero acaba en la pista a los pies del vértice geodésico de la Lomaza (748m) al que subimos por un sendero tras una fuerte pendiente. Seguimos por el sendero en dirección norte, para bajar de nuevo a la pista.

La Lomaza

Seguimos por la pista que recorre la Lomaza y llegamos a una bifurcación, por donde podemos bajar hacia la Val de Castellano a nuestra derecha. Nosotros seguimos por la izquierda, bordeando la Lomaza Bis por el sur, en la zona de Los Frailes.

Llegamos de nuevo a la Collada de Cherre, donde giraremos a la derecha para descender de nuevo por el Camino de Tapias hasta llegar a Las Pedrosas, por el mismo camino por el que hicimos la subida.