Ruta por el entorno de La Palomera, la Mareca y Val de Tierra, donde podremos ver los mejores ejemplares de carrasca del Monte de Zuera.

DATOS: 8,77km / +152m desnivel
INICIO
Aparcamos coche en el inicio del camino de la Loma Palomera. Por la carretera A-1102 , 500 metros antes de llegar al Alto de Esteban, nos desviamos a la derecha y accedemos a una pequeña explanada entre pinos. (Ubicación)
RECORRIDO
Iniciamos la ruta hacia el este por el camino en dirección a la Palomera. Tras 300 metros dejamos a nuestra izquierda el desvío al Pozo Cantarero y la Fuente del Carasol. En el kilómetro 1,300 de la ruta dejamos a nuestra izquierda el camino que baja hacia el Varillo de Pedro Castellar, y unos metros más adelante el camino que baja hasta el Varillo de Españés.

Inmediatamente después dejamos a nuestra izquierda el sendero que accede a la zona alta de la Gazaperuela y a la derecha la Balsa de la Carrasca. Seguimos por el camino y tras conectar con los caminos que suben de la Gazaperuela y de la Mareca, llegamos a la Palomera.

La Palomera es uno de los puntos más característicos y conocidos del Monte de Zuera. En lo alto del cerro , a 640m, hay un Puesto Fijo de Vigilancia Forestal, desde donde hay vistas de prácticamente todo el Monte de Zuera. Desde aquí se pueden ver la multitud de pequeños pinos que nacieron tras el gran incendio de 1995.

Retrocedemos sobre nuestros pasos y tomamos el desvío que baja en dirección a la Mareca. Bajamos por la pista y llegamos a la Mareca, donde se abre el bosque en un extenso campo. Tomamos un desvío a nuestra derecha para llegar tras unos metros a la Val de Tierra.

Seguimos por la val en dirección norte. Aquí podremos ver algunos de los mejores ejemplares de carrasca de todo el Monte de Zuera. Vamos ascendiendo poco a poco hasta que la val se comienza a cerrar entre el pinar y la pendiente aumenta.

Conectamos de nuevo con el camino que llevábamos al principio de la ruta, justo enfrente del desvío al Pozo Cantarero. Solo nos queda girar a la izquierda para llegar al fin de ruta.