ROYALES – LOMAZA – MANANTIAL VAL DE CASTELLANO – CUEVA DEL PAJARERO

Ruta por el Monte Alto de Zuera, donde ascenderemos al vértice geodésico de la Lomaza desde sus faldas en la zona de los Royales y descendiendo por la Val de Castellano y la Val de Ripas.

Enlace ruta Wikiloc

DATOS: 13,800km / +353m desnivel

INICIO
Aparcamos coche en la Caseta de Marianazas, en la zona de los Royales. Para llegar hasta aquí, tomaremos el camino del Monte Alto, y tras pasar el cruce hacia la Gazaperuela y la Val de Ripas, tomaremos un desvío a la derecha, indicado con un cartel «Royales». Pasaremos por el Corral de los Forestales y ascenderemos por un camino entre el pinar hasta llegar a la Caseta de Marianazas. (Ubicación)

Plano de acceso al inicio de ruta

RECORRIDO
Desde la Caseta de Marianazas tomamos el camino en dirección oeste para ir por un camino que discurre entre campos por la zona de los Royales. Una vez hemos dejado atrás la zona de campos, conectamos con el Barranco de la Varillaza, que en su parte baja asciende desde la Val de Herrera. Esta zona de la Varillaza también es conocida como Barranco de los Huesos, ya que hace décadas se halló un enterramiento prehistórico con restos de huesos humanos

Caseta de Marianazas

Tras una fuerte subida, llegamos a un campo que bordeamos por nuestra derecha, hasta que a los pocos metros encontramos el acceso al sendero que sube por la parte alta del Barranco de la Varillaza. El sendero acaba en la pista a los pies del vértice geodésico de la Lomaza (748m) al que subimos por un sendero tras una fuerte pendiente.

Amanecer en los Royales

Seguimos por el sendero en dirección norte, para bajar de nuevo a la pista y continuar otros 600 metros antes de desviarnos a nuestra derecha por un sendero. Antes de la apertura de la pista nueva, este sendero era el camino para llegar a la Lomaza desde la Val de Castellano.

Vistas desde la Lomaza

El sendero desemboca unos metros más adelante en un llano, que es donde nace la Val de Castellano. Desde aquí tenemos unas vistas excepcionales de las sierras del Prepirineo y de las cumbres más altas de los Pirineos.

Caseta Barón

A nuestra izquierda podemos ver un gran altiplano, que es la Lomaza Bis, punto más alto del Monte de Zuera. De frente nos encontramos con la valla de la Finca Cinegética de Camporredondo y a nuestra derecha, entre unos pinos, los restos de la Caseta de Barón, a la que nos acercamos para ver sus restos. En este punto confluyen los términos municipales de Zuera, Las Pedrosas y Gurrea de Gállego.

Val de Castellano

Volvemos a la pista y comenzamos el descenso por la pista de Val de Castellano. Una vez se abre la val dejamos a nuestra izquierda el desvío hacia la zona del Pico Grallero, los restos de la Caseta Puyal y unos metros más abajo, al fondo del barranco, el Manantial de Val de Castellano, al que descendemos por un pequeño lineal.

Manantial de Val de Ripas

El camino cruza por un estrecho, tras el cual accedemos a la parte alta de la Val de Ripas. Unos metros más abajo tomamos un desvío a nuestra derecha por un camino, que tras una fuerte pendiente nos lleva a la Cueva del Pajarero. La entrada a la cueva está oculta por la vegetación. Accedemos a ella con cuidado, para ver sus dos dependencias.

Cueva del Pajarero

Seguimos ascendiendo por el camino y tenemos de nuevo la Lomaza enfrente, y al llegar a sus faldas, el camino cambia a dirección sur. Un poco más abajo dejamos a nuestra derecha la Caseta Alcañiz y a la izquierda el desvío que baja al Balsete de la Mierda, antes de llegar de nuevo a la Caseta de Marianazas.

Cueva del Pajarero