Sencilla ruta que nos llevará por las pocas fuentes que manan permanentemente en el Monte de Zuera. El Pozo Cantarero, La Fuente del Carasol y la Fuente del Camino las encontramos en una zona de poco más de 1 kilómetro cuadrado.

DATOS: 8,01km / +198m desnivel
INICIO
Aparcamos coche en el inicio del camino de la Loma Palomera. Por la carretera A-1102 , 500 metros antes de llegar al Alto de Esteban, nos desviamos a la derecha y accedemos a una pequeña explanada entre pinos. (Ubicación)
RECORRIDO
Iniciamos la ruta por el camino en dirección a Palomera. Vamos descendiendo y a los 300 metros cogemos el camino a la izquierda, por donde encontramos una bajada pronunciada hacia la Val de Bailo. Al poco de iniciar la bajada encontramos a nuestras izquierda el Pozo Cantarero, que tiene una pequeña fuente de donde mana un pequeño hilo de agua. Es agua blanda pero potable.

Seguimos el descenso y a los pocos metros tomamos un pequeño camino a la izquierda por un varillo, y tras 200 metros encontramos la Fuente del Carasol, de donde mana otro hilo de agua a una pila de cemento. El manantial está unos metros más arriba, y baja canalizada hasta la fuente. Esta es la fuente de caudal más generoso.

Volvemos sobre nuestros pasos hasta la Val de Bailo y seguimos descendiendo. Dejamos a nuestra derecha el depósito de Gil, que es un depósito de agua para extinción de incendios. Este depósito recoge el agua canalizada del Pozo Cantarero y de la Fuente del Carasol.

Tras pasar el depósito llegamos a la Val de Aisa y cogemos el camino de la izquierda, para ascender por un varillo hasta la Fuente del Camino. Vemos a nuestra izquierda un depósito que recoge el agua del manantial. Desde aquí aumenta la pendiente de ascenso hasta llegar al camino que viene de los Pilaretes, y que tomaremos a nuestra izquierda.

A los pocos metros conectamos con el camino que viene de la Barrera de Luciano, que hace de frontera natural entre los términos municipales de Castejón de Valdejasa y Zuera. Lo tomamos a la izquierda, en dirección sur, hasta llegar a la Carretera A-1102.

Cruzamos la carretera y justo detrás de la señal de tráfico de «prohibido el adelantamiento» tomamos una senda a la derecha que nos llevará hasta el Alto de San Esteban, paralelo a la carretera. Justo antes de llegar al alto, tenemos a nuestra izquierda el «Mirador del Monte Alto», desde donde tendremos unas magníficas vistas del Monte de Zuera y en días despejados de todo el Prepirineo y de las cimas más altas del Pirineo.

Descendemos unos metros hasta la carretera que une el Alto de San Esteban con el acuartelamiento militar, desde donde podremos acceder a los restos de la Calzada Romana, que durante el Imperio Romano, unía Caesaraugusta (Zaragoza) con Pompaelo (Pamplona).

Retrocedemos hasta el Alto de San Esteban y por el arcén de la carretera llegamos a los pocos metros al fin de la ruta.