SENDA DE LAS CARBONERAS

Ruta por el Monte Alto de Zuera, que recorre la zona de las antiguas carboneras, por la loma que separa la Val de los Ajos del Varillo Rodrigo.

Ruta de dificultad alta ya que hay muchos tramos en los que no se distingue el sendero, hay mucha zona de vegetación baja y hay que tener un buen sentido de la orientación en algunos tramos. Imprescindible pantalón largo.

Enlace ruta Wikiloc

DATOS: 8,99Km /+333m desnivel

INICIO
Aparcamos el coche en el Corral de los Toros, al lado del Camino del Monte Alto. (Ubicación)

RECORRIDO
Iniciamos la ruta en el Corral de los Toros en dirección norte, por la zona conocida como Balsanillo. Cruzamos un campo para buscar el inicio de un camino que nos lleva a otro campo, que bordearemos para subir por un andador a otro campo contiguo.

Corral de los Toros

Bordeamos este campo por su orilla izquierda hasta encontrar un mojón de piedras en el inicio de un sendero, que tomaremos a nuestra izquierda. Tras unos metros por el sendero, cuando crucemos un pino cruzado en el mismo,, nos desviaremos a la altura de un mojón para ir a buscar la zona alta del cerro que tenemos justo enfrente.

Vista panorámica. De izquierda a derecha: Pilaretes, Juntuela, Transil y Senda de los Castejoneros

Desde aquí no hay sendero, por lo que tenemos que tomar como referencia la zona alta del cerro para no desorientarnos. Una vez vez hemos llegado a lo alto del cerro, tendremos unas excepcionales vistas del monte.

Senda hacia las carboneras

Desde aquí hemos de buscar la cresta de la loma en dirección norte, hasta encontrar un sendero que la recorre. Hay algunas zonas en las que la vegetación hace poco visible el sendero, por lo que deberemos de tener cuidado para no desorientarnos.

Emplazamiento de una antigua carbonera

Unos metros más adelante, ya empezamos a ver algunos claros entre el pinar, que eran los emplazamientos de las antiguas carboneras. También podemos ver algunos de los refugios que usaban los carboneros. La transformación de leña en carbón vegetal fue una actividad muy habitual algunas zonas del Monte Alto de Zuera hasta mediados del siglo pasado.

Restos de un antiguo refugio de carbonero

Seguimos por la cresta de la loma que separa la Val de los Ajos del Varillo Rodrigo hasta que llegamos a la zona más alta, donde conectamos con el sendero que recorre toda la Lomaza. En este punto giramos a nuestra izquierda para descender hasta la pista.

Restos de carbón vegetal

En nuestra ruta hay un pequeño desvío del track hacia la derecha, antes de llegar al final de la loma, ya que perdimos de vista el sendero. Posteriormente corregimos la dirección de nuevo a la cresta de la loma.

Varillo Rodrigo visto de la pista

Dejamos a nuestra derecha la pista que baja por la Val de Castellano hasta Val de Ripas y seguimos en dirección oeste por la pista, hasta que en la siguiente curva pronunciada, marcada con un mojón, giramos a nuestra izquierda por un sendero bien marcado.

Collado Escolán

Tras unos metros, llegamos al Collado Escolán, que separa el Barranco Pacusero del Varillo Rodrigo, en su parte alta. Aquí podremos ver algún parapeto de cazadores. Unos metros más adelante vamos tomando dirección sur, para ir a buscar la cresta de la loma que separa el Varillo de las Vacas del Varillo Rodrigo.

Inicio del Varillo de las Vacas por la Val de Cherre

Seguimos descendiendo por el pinar, donde en algunos tramos es difícil distinguir el sendero por la vegetación existente, pero teniendo claro que siempre hay que bajar por la cresta de la loma.

Vista de los Pilaretes y el Estopar desde la Val de Cherre,

Llegamos a un campo junto a la Balsa Begué, donde tomaremos un sendero a nuestra derecha para descender hasta la Val de Cherre. Giramos a la izquierda y descendemos por la val hasta llegar a la curva Guiral, donde nos desviamos por la linde de un campo unos 100 metros para conectar con una senda a nuestra derecha, que nos lleva hasta el Balsete El Rayo.

Balsete El Rayo

Desde aquí descendemos en dirección sur por la linde de un campo, para conectar por un camino hasta otro campo y volver por la Caseta de Azcárate hasta el Corral de los Toros.