ZUERA PERIMETRAL (Parque Fluvial – Arco de la Mora – Vía Perimetral)

Ruta para hacer andando o corriendo, que circunvala todo el caso urbano de Zuera, pasando por el Parque Fluvial, Arco de la Mora, Vía Perimetral, Zuera Sur…

La marcamos como moderada ya que la zona de subida del Arco de la Mora, tiene algo de dificultad técnica.

Enlace ruta Wikiloc

DATOS: 7,51km / +87m desnivel

INICIO
Iniciamos la ruta en la Plaza Manuel Giménez Abad, en el panel informativo del GR-234 “Camino de la Jorgeada”, junto al Pabellón Multiusos.

RECORRIDO
Iniciamos la ruta hacia las escaleras que bajan al parque para girar inmediatamente a nuestra derecha hacia el puente de hormigón que cruza sobre un brazo del río y se dirige a una pequeña isla poblada de vegetación. No llegamos a cruzar el puente, ya que bajamos hacia nuestra izquierda a la orilla del brazo del río. Al llegar a la altura de la Plaza de Toros tomamos el sendero a nuestra derecha.

Inicio de ruta

Seguimos por el Parque Fluvial, paralelos al río hasta que llegamos a la conexión con el GR-234. Seguimos el mismo, en dirección Almudévar, hasta llegar a la carretera N-330, donde giraremos a nuestra izquierda por el arcén, hasta llegar a la altura de Talleres Catalán, donde cruzaremos por el paso de peatones al otro lado de la carretera, para seguir hasta la rotonda norte de entrada a Zuera.

A orillas de un brazo del Río Gállego

En este punto cruzamos el paso de peatones y seguimos hacia el Parque de las Balsas siguiendo por las Calles Estatuto de Autonomía, El Justicia, Corona de Aragón y Calle Las Balsas, donde subiremos por las escaleras y giraremos a nuestra derecha por la Calle Huerta Chica, donde seguiremos en dirección al Arco de la Mora por el carril bici.

Escaleras de subida desde las Balsas

Al llegar a la altura del Arco de la Mora, tomamos el desvío a la izquierda en el carril bici, cruzamos por encima de la Acequia Candevanía hasta el arco, que lo cruzaremos por debajo, para subir por la senda a nuestra derecha.

Acequia Candevanía

Cruzamos el arco por arriba y tomamos una pequeña senda que tenemos justo enfrente nuestro para llegar hasta la zona de casas adosadas de la Loma Rajada. Este es el punto donde más cuidado hemos de tener, por los posibles resbalones.

Arco de la Mora

*Si no nos vemos capacitados para subir por esta senda, la opción sería no bajar por la Huerta Chica hasta el Arco de la Mora, y subir por la Calle Dr. Civera, Val del Rey y Val Alta, hasta conectar con la ruta original justo antes del puente sobre la autovía A-23.

Subida a la Loma Rajada desde el Arco de la Mora

Seguimos por la zona trasera de los adosados y salimos a la Calle Loma Blanca, para dejar el puente de la autovía a nuestra derecha y seguir de frente por el sendero. En este punto hay que tener cuidado con la bajada, ya que es pronunciada.

Barranco del Arco de la Mora

Conectamos con el camino que viene de Puisabina, donde giraremos a nuestra izquierda. Unos metros más adelante, giraremos a la derecha por una pequeña senda que bordea un pequeño campo.

Cruzamos el camino y subimos por la trialera que tenemos enfrente, que nos llevará a la zona de la «pista V. Seguimos ascendiendo por el camino hasta llegar a la zona del puente sobre la autovía de la Calle Francisco de Goya, que dejaremos a nuestra derecha para seguir nosotros por el camino de enfrente.

Subiendo hacia la pista V

Dejamos a nuestra izquierda un corral para luego coger un pequeño sendero a nuestra izquierda que nos llevara por la zona alta de la loma. Aquí tendremos unas bonitas vistas panorámicas de Zuera.

Panorámica de Zuera

Volvemos a salir al camino para descender por la «triple cuesta» hasta el Camino de Val de la Horca, que tomaremos a nuestra izquierda. Nos dirigimos hacia la Calle Huesca y giramos a nuestra derecha para bajar las escaleras y cruzar al otro lado de la carretera, junto al cementerio.

Pasarela de madera

Seguimos hacia la entrada del Camino de San Juan y bajamos paralelos a la Calle Océano Antártico hasta llegar a la pasarela de madera del final de Val de la Horca, que cruzamos hacia la izquierda, por el Parque Fluvial.

Observatorio de aves de ribera

Antes de llegar al fin de ruta, tenemos a nuestra derecha un mirador con vistas al soto del río, donde hay una construcción bastante singular. Unos metros más adelante tenemos un observatorio de aves de ribera. Desde aquí solo nos quedan unos pocos metros hasta el fin de la ruta en la Plaza Manuel Giménez Abad.